lunes, 27 de octubre de 2008

Antivirus 2009 se actualizan ante nuevas amenazas informáticas

Atrás quedaron los años de los antiguos virus que sólo se dedicaban a destruir archivos o alterar la apariencia del computador. Hoy los creadores de códigos maliciosos sólo se enfocan en una cosa: obtener información.
En Chile, 45% de la población tiene acceso a internet, lo cual es sumamente atractivo para intentar obtener los datos que hoy importan: los sitios que se navegan, números de tarjeta de crédito y las contraseñas. Y es que el negocio del correo basura o spam y los fraudes bancarios mueve, de manera extraoficial, cerca de 100 mil millones de dólares en el mundo.
Es por eso que Chile fue el lugar escogido para lanzar las nuevas versiones de los sistemas de seguridad, las que incluyen mejoras que se adaptan tanto a las necesidades del usuario como a los nuevos tipos de daño cibernético.
A través de la iniciativa
"Kaspersky User Community" de la versión 2009 de su antivirus, los usuarios pueden enviar reportes de páginas con comportamiento extraño o aplicaciones de terceros, las cuales son analizadas por los laboratorios y determinan si la amenaza se bloquea o no. Así, el usuario sólo deja en su Pc una lista "blanca" con programas confiables, mientras que en internet se accede a la lista negra con los contenidos que deben bloquearse y una lista gris de aplicaciones cuyo comportamiento es inseguro.



No hay comentarios: