lunes, 27 de octubre de 2008

El Uso de Internet ha Cambiado la Evolución Cerebral


Gary Small, neurocientífico de la Universidad de California en Estados Unidos (UCLA) que se especializa en el funcionamiento del cerebro, descubrió mediante estudios que navegar en internet y enviar mensajes de texto ha hecho a los cerebros que estén más experimentados a la hora de filtrar información y tomar decisiones rápidas.
Sin embargo, aunque la tecnología puede acelerar el aprendizaje e impulsar la creatividad, tendría desventajas, ya que puede crear adictos a internet cuyos únicos amigos son virtuales y ha provocado también un drástico aumento en el diagnóstico de trastornos por déficit atencional.
Con todo, Small considera que las personas que estarán al frente en la próxima generación serán las que tengan una mezcla de habilidades tecnológicas y sociales.


Referencia:


Antivirus 2009 se actualizan ante nuevas amenazas informáticas

Atrás quedaron los años de los antiguos virus que sólo se dedicaban a destruir archivos o alterar la apariencia del computador. Hoy los creadores de códigos maliciosos sólo se enfocan en una cosa: obtener información.
En Chile, 45% de la población tiene acceso a internet, lo cual es sumamente atractivo para intentar obtener los datos que hoy importan: los sitios que se navegan, números de tarjeta de crédito y las contraseñas. Y es que el negocio del correo basura o spam y los fraudes bancarios mueve, de manera extraoficial, cerca de 100 mil millones de dólares en el mundo.
Es por eso que Chile fue el lugar escogido para lanzar las nuevas versiones de los sistemas de seguridad, las que incluyen mejoras que se adaptan tanto a las necesidades del usuario como a los nuevos tipos de daño cibernético.
A través de la iniciativa
"Kaspersky User Community" de la versión 2009 de su antivirus, los usuarios pueden enviar reportes de páginas con comportamiento extraño o aplicaciones de terceros, las cuales son analizadas por los laboratorios y determinan si la amenaza se bloquea o no. Así, el usuario sólo deja en su Pc una lista "blanca" con programas confiables, mientras que en internet se accede a la lista negra con los contenidos que deben bloquearse y una lista gris de aplicaciones cuyo comportamiento es inseguro.



jueves, 16 de octubre de 2008

Joomla


Joomla! es un sistema gestor de contenidos dinámicos (CMS o Content Management System) que permite crear sitios web de alta interactividad, gran calidad, profesionalismo y eficiencia. La administración de Joomla! está enteramente basada en la gestión de contenidos "en línea" y en "tiempo real".

Decimos "gestión en línea" ya que todas las acciones que realizan los administradores de sitios Joomla!, ya sean para modificar, agregar o eliminar contenidos se realizan exclusivamente mediante un navegador web (browser) conectado a Internet.

Solamente eso es necesario para que el usuario de Joomla! pueda publicar información en la Internet y mantenerla siempre actualizada.

Con Joomla! se puede crear sitios web de noticias, sitios corporativos, sitios web de presencia, portales comunitarios, e incluso también puede crearse con Joomla sistemas que funcionen en redes cerradas (Intranets) para gestionar información interna (comunicaciones, usuarios, etc) de compañías o empresas de negocios. Con esto último se puede advertir que el entorno de aplicación de Joomla no es exclusivo de Internet.

Referencia:

http://www.joomla.cl/content/view/1/1/

martes, 14 de octubre de 2008

Las mejores herramientas para sacar partido a los servicios de correo y mensajería instantánea


La revista PC World escogió programas, en su mayoría gratuitos, que optimizan la comunicación en línea con nuevas opciones de uso o mayor interconectividad.

Entre las funciones más usadas en internet están el envío de correos y la mensajería instantánea. Tanto para hacer más eficiente el envío y organización de la correspondencia, como para centralizar las cuentas de Messenger, Gtalk o Yahoo!, existe una serie herramientas gratuitas que en su mayoría optimizan el tiempo y mejoran la experiencia del usuario. De ellas, la revista PC World escogió las mejores disponibles en internet.

THUNDERBIRD
Se pueden manejar varias cuentas de correo a la vez y programarlo es muy simple. Basta con bajarlo y si se usa otro software para el correo, éste importa la configuración y favoritos, entre otros.

MAILSTORE HOME
Se pueden soportar varias cuentas, almacena los correos en el disco duro, permite buscar los mails sin tener que distinguir a qué cuenta ingresaron y ofrece la opción de respaldar los correos en CD o DVD.

MAILWASHER PRO
Permite añadir cuentas de correo POP3, IMAP, AOL e incluso de Hotmail, y las limpia de spam simultáneamente.

EPROMPTER
Programa de recuperación y notificación de email que verifica hasta 16 cuentas de correo electrónico protegi-das por contraseñas.

SYNCHPST
Con esta aplicación se sincroniza el Outlook con las carpetas que maneja el usuario sin importar que acceda a él desde distintos computadores.

OTRAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
Windows Mail: Permite trabajar con múltiples cuentas en la misma sesión, tanto del tipo POP3 / IMAP como con cuentas web tipo Live Hotmail, Yahoo o Gmail. Fácil de manejar, con sólo arrastar y pega se organiza.

Pidgin: Tiene la gracia de que maneja en una misma ventana Messenger, Yahoo Messenger y Gtalk, entre los más populares, por lo que no es necesario tener abiertos todos los programas para tener los contactos en línea.

Gmail Notifier: Para los usuarios de las cuentas de correo de Google, esta herramienta es muy útil pues chequea automáticamente si hay nueva correspondencia. Esta se instala en la barra de tareas (abajo a la izquierda de la pantalla) y despliega la notificación más el asunto y el comienzo del contenido.


Referencia:

Diario La Tercera 14/10/08

http://www.latercera.cl/contenido/27_62560_9.shtml

lunes, 6 de octubre de 2008

Las TIC en Educación


Las TIC son definidas comunmente como instrumentos y procesos utilizados para recuperar, almacenar, organizar, manejar, producir, presentar e intercambiar información por medios electrónicos y automáticos.


Las TIC pueden ser tanto tradicionales, como la radio, la televisión y los medios impresos, como nuevas, un conjunto de medios y herramientas como los satélites, la computadora, la internet, el correo electrónico, los celulares, los robots entre otros.


Las TIC optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación. Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento e inteligencia. Las TIC están en todas partes como en el trabajo, estudios, las modalidades para comprar y vender, los trámites, el aprendizaje y el acceso a la salud, entre otros.


Las TIC han sido y son actualmente muy importantes para la Educación, y poseen muchos beneficios tanto para los alumnos como para los profesores, y entre las que podemos destacar las siguientes:


1) Mayor comunicación

2) Mejor administración y distribución del conocimieto

3) Mayores fuentes de conocimientos y Oportunidades de Investigación y Estudio

4) Aprendizje colectivo

5) Desarrollo de habilidades adicionales

6) Crecimiento como persona

7) Mejor gestión institucional y servicio

8) Trascender las barreras de tiempo y espacio

Los Beneficios del E-Learning


E-learning significa literalmente aprendizaje electrónico. Constituye una propuesta de formación que contempla su implementación predominantemente mediante internet, haciendo uso de los servicios y herramientas que esta tecnología provee.
Dentro de la modalidad a distancia, el e-learning es una de las opciones que actualmente se utiliza con mayor frecuencia para atender la necesidad de educación continua o permanente. Si la educación a distancia es, desde sus orígenes, una opción para atender la formación de personas adultas, el e-learning tiene la ventaja de que los usuarios eligen sus propios horarios, y puede entrar a la plataforma desde cualquier lugar donde puedan acceder a una computadora y tengan conexión a internet.





1) Reducción de costos: las empresas pueden reducir y hasta eliminar gastos de viajes para entrenamiento, además de reducir el tiempo que los empleados pasan lejos de su oficina.



2) Acceso: los usuarios pueden acceder al contenido desde cualquier conexión a Internet. Ello significa que el contenido del e-learning le puede llegar a una audiencia casi ilimitada.



3) Aprendizaje en colaboración: el e-learning permite compartir el conocimiento y el apoyo.



4) Objetividad: las evaluaciones, pruebas, revisiones y certificaciones están automatizadas para que el proceso sea totalmente transparente



5) Interactividad: es menos intimidatorio que un instructor típico o auditorio, por lo que aumenta la atención e interés de cada alumno.


Referencias: